https://www.saludcastillayleon.es/portalmedicamento
El asma se define como una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, donde participan distintas células y mediadores de la inflamación, condicionada en parte por factores genéticos, que cursa con hiperrespuesta bronquial y una obstrucción variable al flujo aéreo, total o parcialmente reversible, ya sea por la acción medicamentosa o espontáneamente. Al ser una enfermedad crónica, el objetivo de su abordaje es alcanzar y mantener el control de la patología y la prevención del riesgo futuro, especialmente de las exacerbaciones, que pueden poner en riesgo la vida del paciente.
En este documento se abordan las siguientes cuestiones:
A) Diferencias entre los tratamientos iniciales de mantenimiento del asma reseñados por las guías GEMA y GINA. Se describe una actualización de los tratamientos iniciales de mantenimiento del asma y se establece una comparación de las guías de asma GEMA y GINA actuales con guías anteriores (GEMA 5.4 y GEMA 5.0; GINA 2024, 2023 y GINA 2021). El motivo de hacer las comparaciones con GEMA 5.0 y con GINA 2021 se debe a que tales guías fueron las referenciadas en el Curso de Asma on-line publicado en 2022 incluido en los cursos del Uso Racional de los Medicamentos.
A1) Diferencias en el tratamiento inicial de mantenimiento entre GEMA 5.4 y GEMA 5.0
A2) Diferencias en el tratamiento inicial de mantenimiento entre GINA 2024, GINA 2023 y GINA 2021.
B) Remisión del asma: se recogen conclusiones del reciente consenso REMisión en Asma (REMAS) elaborado por 120 expertos provenientes de la propia GEMA y del Foro de Asma de SEPAR (GEMA 5.4)
C) Otros aspectos relevantes o clave en el tratamiento del asma (GEMA 5.4 y GINA 2024).
CSI: corticosteroide inhalado; LABA: agonista beta-2 de acción prolongada; LAMA: antagonista muscarínico de acción prolongada; FM: formoterol; ARLT: antagonista del receptor de leucotrienos; CSO: corticosteroide oral; SABA: agonista beta2 de acción corta; Anti-IgE: anti-inmunoglobulina E; Anti-IL5/5R: anti-interleucina 5/anti-receptor de interleucina 5; Anti-IL4Rα: anti-receptor alfa de interleucina 4; CSI/FM: corticosteroides inhalados/formoterol. a LAMA: tiotropio o glicopirronio. b Sin tratamiento de mantenimiento. c Se puede utilizar CSI/FM a demanda cuando también se utilice esta combinación de mantenimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario