Puntos clave
Pregunta: ¿El uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) durante el embarazo se asocia con un mayor riesgo de enfermedad renal crónica (ERC) en la descendencia?
Hallazgos Este estudio de cohorte de 1 025 255 niños en Taiwán encontró que la exposición gestacional a los AINE se asoció con un mayor riesgo de ERC en los niños nacidos con un solo hijo; sin embargo, una comparación entre hermanos no mostró asociación entre el uso de AINE gestacionales y la ERC infantil. Un mayor riesgo de ERC se asoció con la exposición a indometacina y ketorolaco en el primer trimestre, la exposición al diclofenaco y al ácido mefenámico en el segundo trimestre, y la exposición al ibuprofeno en el tercer trimestre.
Estos hallazgos sugieren que los AINE deben usarse con precaución durante el embarazo, especialmente ciertos AINE durante trimestres específicos.
Importancia: La exposición gestacional a medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) puede aumentar el riesgo de resultados adversos para el riñón fetal. Sin embargo, los detalles sobre el momento, los AINE específicos y los resultados renales infantiles a largo plazo son limitados.
Objetivo: Evaluar la asociación entre la exposición gestacional a AINE y el riesgo de enfermedad renal crónica (ERC) en la infancia.
Diseño, entorno y participantes Este estudio de cohorte nacional evaluó a 1 025 255 niños nacidos vivos en Taiwán desde el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2017, con seguimiento hasta el 31 de diciembre de 2021. Se excluyeron los niños sin vinculación materno-infantil válida y con información incompleta sobre el nacimiento. El análisis de los datos se realizó desde el 30 de noviembre de 2023 hasta el 30 de abril de 2024.
Exposición Prescripción materna de AINE desde el último período menstrual hasta el parto.
Principales resultados y medidas El resultado principal fue la ERC infantil, que incluyó anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario y otras enfermedades renales. Se utilizaron modelos de regresión de riesgos proporcionales de Cox con ponderación de probabilidad inversa estabilizada de tratamiento (cociente de riesgo ponderado [HR]) y un estimador sándwich robusto para estimar el riesgo relativo de exposición a AINE en el embarazo, ajustado por las características del recién nacido.
Resultados Este estudio incluyó a 163 516 niños nacidos de un solo hijo (24,0%) cuyas madres (edad media [DE] al nacimiento del niño, 31,25 ± 4,92 años) utilizaron al menos 1 dispensación de un AINE durante el embarazo. La exposición gestacional a AINE se asoció significativamente con un mayor riesgo de ERC infantil (HRw, 1,10; IC 95%, 1,05-1,15). No se observó asociación entre el uso de AINE y la nefrotoxicidad fetal en las comparaciones entre hermanos. Se revelaron riesgos elevados para la exposición durante el segundo trimestre (HRc, 1,19; IC del 95%, 1,11-1,28) y el tercer trimestre (HRc/2, 1,12; IC del 95%, 1,03-1,22) en los niños nacidos de un solo hijo. Las exposiciones específicas a AINE asociadas con un mayor riesgo de ERC incluyeron indometacina (HRc, 1,69; IC del 95%, 1,10-2,60) y ketorolaco (FC, 1,28; IC del 95%, 1,01-1,62) en el primer trimestre, diclofenaco (HR1,27; IC del 95%, 1,13-1,42) y ácido mefenámico (HRc, 1,29; IC del 95%, 1,15-1,46) en el segundo trimestre, e ibuprofeno (HR1,34; IC del 95%, 1,07-1,68) en el tercer trimestre.
Conclusiones y relevancia En este estudio, la exposición gestacional a AINEs no se asoció con un aumento sustancial en el riesgo de ERC infantil al comparar entre hermanos. Sin embargo, los hallazgos subrayan la necesidad de tener precaución al recetar AINE durante el embarazo, en particular indometacina y ketorolaco en el primer trimestre, ácido mefenámico y diclofenaco en el segundo trimestre, e ibuprofeno en el tercer trimestre, para garantizar la seguridad de los riñones de la descendencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario