Se ha publicado la actualización 2025 de los fármacos a evitar, realizada por la revista Prescrire International. Contiene un listado de 106 fármacos considerados con una relación beneficio-riesgo desfavorable en todas las indicaciones para las que han sido autorizados en la Unión Europea o por existir alternativas terapéuticas más seguras.
La evaluación del beneficio-riesgo de los medicamentos incluidos en este listado se realiza mediante metodología sistemática y reproducible, la mejor evidencia disponible; análisis de los datos sobre resultados relevantes para el paciente; comparación con los tratamientos de referencia y teniendo en cuenta los efectos adversos y puntos de incertidumbre.
Esta revisión pretende proporcionar información crucial para ayudar a los profesionales sanitarios a evitar exponer a los pacientes a fármacos que conllevan riesgos desproporcionados.
Los motivos por los que se han clasificado como fármacos a evitar son:
- Medicamentos que en las situaciones clínicas en las que se utilizan suponen riesgos desproporcionados respecto a los beneficios que aportan.
- Medicamentos antiguos de los que existen alternativas con mejor balance beneficio-riesgo.
- Medicamentos recientes con balance beneficio-riesgo menos favorable que las alternativas disponibles con anterioridad.
- Medicamentos con una eficacia que no supera el efecto placebo y que conllevan un riesgo de efectos adversos particularmente graves.
Los fármacos se encuentran clasificados según área terapéutica y orden alfabético acorde a la denominación común internacional. A continuación, se encuentran los principales cambios producidos con respecto al listado del año anterior:
- Fenfluramina, retirada del listado del 2024 hasta la evaluación del beneficio riesgo en el síndrome de Lennox-Gastaut en niños, ha vuelto a incorporarse entre los medicamentos a evitar por mostrar un balance beneficio-riesgo desfavorable.
- Reboxetina ha sido evaluada e incluida en el listado, por la menor eficacia frente a otras alternativas terapéuticas y sus efectos adversos.
- Ulipristal 5mg utilizado para los miomas uterinos, se ha eliminado del listado de fármacos a evitar tras la retirada de su autorización en la Unión Europea.
El listado completo de fármacos que proponen evitar y los argumentos que lo justifican para cada uno de ellos puede consultarse accediendo al documento original. El artículo también incluye, cuando existe, las alternativas más favorables a los medicamentos incluidos en la relación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario