La esketamina en spray nasal (Spravato®) está autorizada en el tratamiento de la depresión llamada resistente. Su efectividad es incierta y su balance beneficio-riesgo es desfavorable, dados sus efectos adversos graves, en particular trastornos neuropsíquicos y cardíacos #SegPac.
La eficacia de las diferentes opciones para tratar la depresión suele ser moderada en el mejor de los casos. Los medicamentos antidepresivos son comunes. Cuando la respuesta se considera insuficiente, las diversas opciones son de interés incierto y se han comparado poco entre sí: psicoterapia, aumento de la dosis de antidepresivos, cambio de grupo de antidepresivos farmacológicos, adición de un neuroléptico, etc.
En 2019, se permitió la esketamina (Spravato) en Europa en aerosol nasal, combinado con otro antidepresivo, en caso de un episodio depresivo llamado resistente después de dos antidepresivos diferentes.
En esta situación, la eficacia de la es ketamina es muy incierta. Por otro lado, sus efectos secundarios son similares a los bien conocidos por la ketamina (Ketamine Panpharma u otro) de los cuales está cerca, especialmente: síndromes de disociación observados en el 60% a 79% de los pacientes (alucinaciones, confusiones, distorsiones del tiempo y el espacio, alteraciones sensoriales, sensaciones de estar fuera del propio cuerpo), sedesación brotes hipertensos, etc. Es previsible el riesgo de adicción y mal uso. Es un narcótico.
Para limitar el riesgo para el paciente, cada sesión de tratamiento debe realizarse en un centro de salud bajo la supervisión de un cuidador durante dos horas (para tranquilizarlo, ponerlo si es necesario en una posición de seguridad lateral, etc.). El perfil de reacción adversa es uno de los principales factores a tener en cuenta a la hora de elegir un antidepresivo; se debe evitar la ketamina.
©Prescrie 1 de octubre de 2020
Texto completo:
"Eskétamine (Spravato) y la llamada
depresión resistente" Rev Prescribiendo 2020; 40 (444) : 725-726. Solo para suscriptores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario