viernes, 14 de junio de 2024

Miocardiopatía inducida por arritmias: Revisión JACC.

Las arritmias acompañan con frecuencia a la insuficiencia cardiaca y la disfunción ventricular izquierda. Las taquicardias, la fibrilación auricular y las contracciones ventriculares prematuras pueden inducir una forma reversible de miocardiopatía dilatada conocida como miocardiopatía dilatada inducida por arritmias.

La cuestión intrigante es por qué ciertos individuos son más susceptibles a la miocardiopatía dilatada inducida por arritmias, a pesar de tener cargas arrítmicas similares. El principal reto es determinar el grado de contribución de las arritmias a la disfunción sistólica ventricular izquierda. La miocardiopatía dilatada inducida por arritmias debe considerarse en pacientes con una frecuencia cardiaca media >100 latidos/min, fibrilación auricular o una carga de PVC >10%.

La confirmación de la miocardiopatía dilatada inducida por arritmias se produce cuando la miocardiopatía dilatada revierte al eliminar la arritmia responsable.

La elección del tratamiento depende de la arritmia específica, las comorbilidades del paciente y sus preferencias. Una vez restablecida la función ventricular izquierda, es esencial un seguimiento continuo si persiste un sustrato miocárdico anormal.

El diagnóstico y el tratamiento precisos de la miocardiopatía dilatada inducida por arritmias pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes, mejorar los resultados clínicos y reducir los ingresos hospitalarios y los costes sanitarios globales.

https://www.jacc.org/



No hay comentarios:

Publicar un comentario