jueves, 23 de mayo de 2024

J. Clin. Med. FA y ACV isquémico a pesar de la anticoagulación oral (ACO). Dr. FEVI@javier20ch.


♦️Los 👥 con FA que sufren un ACV isquémico a pesar de la ACO💊 (ACV irruptivos) no son infrecuentes y representan un subgrupo clínico importante debido a su 📈riesgo de recurrencias y mortalidad CV🫀🧠☠️!! ♦️Hasta 1/3 de los ACV en 👥 con FA ocurren a pesar de la ACO. Fracaso de los ACO💊 del 1-2%/año. ♦️Factores de riesgo: dosis bajas no autorizadas de ACO, crecimiento auricular, CHA2DS2-VASc alto, aumento de la carga de FA. ♦️3 categorias: ACV isquémico no relacionado con la FA, ACO insuficiente y ACV cardioembólico a pesar de ACO adecuado. ✅Estrategias de tratamiento (farmacológico e intervencionistas) para prevenir el ACV irruptivo: 🧐💯⤵️

Abstract

Los pacientes con fibrilación auricular (FA) que experimentan un accidente cerebrovascular isquémico a pesar de la anticoagulación oral (ACO), es decir, accidentes cerebrovasculares irruptivos, no son infrecuentes y representan un subgrupo clínico importante en vista del alto riesgo constante de recurrencia y mortalidad por accidente cerebrovascular. La comprensión del mecanismo potencial heterogéneo que subyace al fracaso de la ACO es esencial para implementar medidas terapéuticas específicas dirigidas a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico recurrente. Sin embargo, debido a la comprensión incompleta de este fenómeno y a los limitados datos disponibles, la prevención secundaria del ictus en pacientes de alto riesgo representa un dilema clínico. Existen varias estrategias disponibles para prevenir la recurrencia del ictus isquémico en pacientes con FA con ictus irruptivo en ausencia de causas concurrentes no relacionadas con la FA, y estas incluyen la continuación o el cambio en el tipo de ACO, la adición de tratamiento antiagregante plaquetario, el cierre de la orejuela auricular izquierda o cualquier combinación de las opciones anteriores. Sin embargo, debido a los limitados datos disponibles, las últimas directrices no proporcionan ninguna recomendación específica sobre cuál de las estrategias anteriores puede ser preferible. Esta revisión describe la incidencia, el impacto clínico y los posibles mecanismos subyacentes al fracaso de la ACO en pacientes con FA. Además, se discutirá la evidencia que respalda cada una de las opciones terapéuticas anteriores para la prevención secundaria del accidente cerebrovascular y las posibles direcciones futuras.



No hay comentarios:

Publicar un comentario