martes, 25 de marzo de 2025

(Thorax) Uso de corticosteroides inhalados en bronquiectasias.

 https://thorax.bmj.com/

Introducción Las guías actuales de bronquiectasia desaconsejan el uso de corticosteroides inhalados (CSI), excepto en pacientes con asma asociada, aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA) y/o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El objetivo de este estudio fue describir el uso de CSI en pacientes con bronquiectasias en toda Europa.

Métodos Los pacientes con bronquiectasias se inscribieron en el Registro Europeo de Bronquiectasias entre 2015 y 2022. Los pacientes se agruparon en usuarios y no usuarios de CSI al inicio del estudio y se investigaron las características clínicas asociadas con el uso de CSI. Se realizó un seguimiento de los pacientes para determinar los resultados clínicos de exacerbación, hospitalización y mortalidad durante un máximo de 5 años. Se evaluó si los recuentos elevados de eosinófilos en sangre (por encima del límite superior de laboratorio de la normalidad) modificaban el efecto de los CSI sobre las exacerbaciones.

Resultados: Se incluyeron 19 324 pacientes para el análisis y se registraron 10 109 (52,3%) con prescripción de CSI al inicio del estudio. Tras la exclusión de los pacientes con antecedentes de asma, EPOC y/o ABPA, se prescribió CSI a 3174/9715 (32,7%) pacientes con bronquiectasias. La frecuencia de uso de CSI varió de un país a otro, oscilando entre el 17% y el 85% de los pacientes incluidos. Los usuarios de CSI presentaron una enfermedad más grave, con una función pulmonar significativamente peor, puntuaciones más altas en el índice de gravedad de las bronquiectasias y exacerbaciones más frecuentes al inicio del estudio (p<0,0001). En general, los usuarios de CSI no tuvieron un menor riesgo de exacerbación u hospitalización durante el seguimiento, pero se observó una reducción significativa en la frecuencia de exacerbación en el subgrupo de usuarios de CSI con recuentos elevados de eosinófilos en sangre (riesgo relativo 0,70; IC del 95%: 0,59 a 0,84; p<0,001).

Conclusión El uso de CSI es común en las bronquiectasias, incluso en aquellas que no se recomiendan actualmente según las guías de bronquiectasias. El uso de CSI puede asociarse con una menor frecuencia de exacerbaciones en pacientes con eosinófilos en sangre elevados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario