Puntos clave
- No se recomienda el uso de quinolonas por el elevado nivel de
resistencias del gonococo en el tratamiento de uretritis/cervicitis.
La utilización adecuada de los ATB en la comunidad se facilita
conociendo las indicaciones y pautas correctas en las infecciones más
frecuentes en Atención Primaria (AP).
El diagnóstico clínico de sospecha de faringoamigdalitis aguda
(FAA) por el estreptococo beta-hemolítico del grup A (EBHGA) obtenido
por criterios clínicos debe confirmarse siempre que sea posible mediante
una prueba diagnóstica rápida o cultivo.El tratamiento antibiótico de elección de la FAA por EBHGA es la penicilina. La sinusitis bacteriana no grave no se beneficia de un tratamiento con antibióticos (ATB).La otitis media aguda (OMA) tiene una elevada tasa de resolución espontánea y el beneficio del tratamiento ATB es pequeño.En mayores de 2 años y adultos con OMA no grave, sin otorrea
ni afectación bilateral, se aconseja una actitud expectante sin
prescripción de ATB o realizar una prescripción diferida. No se recomienda prescribir ATB en los casos de bronquitis
aguda (BA), salvo infecciones graves o situaciones con riesgo de
neumonía (pacientes de edad avanzada o con comorbilidad crónica
importante) o sospecha de B. pertussis.Los antibióticos no están indicados para el tratamiento de la
colonización de las vías aéreas en la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC) estable. La reagudización infecciosa de la EPOC se
sospecha ante un aumento de la purulencia del esputo y es muy probable
si además existe un incremento de disnea y de producción de esputo.En todos los casos de neumonía, el tratamiento empírico debe
dirigirse a cubrir adecuadamente el neumococo resistente a penicilinas.
Solo en casos graves deben cubrirse bacilos entéricos gramnegativos o Legionella spp.La pauta corta de antibióticos es el tratamiento de elección
en las infecciones del tracto urinario (ITU) no complicadas del tracto
urinario inferior en mujeres.La única indicación de tratamiento claramente establecida de la bacteriuria asintomática es en la mujer embarazada.Solo deben tratarse con ATB las infecciones sintomáticas en
pacientes sondados, sin usarse profilaxis tras el cambio de sonda, en
ausencia de síntomas de infección urinaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario