5) Hicieron nuevas recomendaciones en el apartado de Hígado graso no alcohólico (NAFLD)
Estudios en
El propósito del tamizaje no es buscar estatosis (ya vimos que muchos DM2 tienen) sino buscar los pacientes con alto riesgo de fibrosis y cirrosis por lo que proponen realizar el índice FIB-4 a todos los diabeticos tipo 2 y prediabeticos con factores de riesgo cardiometabólicos.
Si el FIB-4 es menor de 1.3 se considera de bajo riesgo y si es mayor de 2,67 es riesgo alto
.
Tanto el riesgo alto (>2.67) como el intermedio (1.3 a 2.67) requieren complementar con una elastografía y según el resultado remitir al hepatólogo. En caso contrario, seguimiento.

En cuanto al tratamiento, lo primordial es un cambio en el estilo de vida con perdida de al menos 5% del peso corporal e idealmente el 10%.
Como medicamentos nos plantea el uso de pioglitazona que tiene resultados positivos y AR-GLP1.
Vitamina E es útil en pacientes sin DM2.
6) Incluyeron un párrafo sobre ayuno intermitente, que puede hacerse de 3 formas:
- Restricción calórica (500 a 600 cal) día de por medio
- Restricción calórica (500 a 600 cal) 2 días a la semana (5:2)
- Comer con restricción de tiempo (ayuno de 8 a 15h).
Todas producen leve a moderada pérdida de peso (3-8% del peso) en 8-12 semanas, que es similar a la restricción calórica usual.
Dado que no hay mucha diferencia entre los 3 tipos, sugieren que la más fácil de hacer es la restricción de alimentación por tiempo (ayuno de 8 a 15h).
7) Tanto en pacientes con DM1 como DM2 es común encontrar alteraciones del sueño (como SAHOS o insomnio).
Dado que las alteraciones del sueño se asocian a mal control de la diabetes recomiendan remitir a estos pacientes a especialistas en sueño para un manejo integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario