https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria
Objetivo
Evaluar la experiencia de un programa de educación para la salud en atención primaria en pacientes con dolor de hombro crónico de origen musculoesquelético, sobre el dolor y la discapacidad e instaurar el protocolo en atención primaria.
DiseñoEstudio observacional descriptivo longitudinal quasi-experimental.
EmplazamientoCentro de Salud Arroyo de la Vega. Alcobendas, Madrid.
ParticipantesPacientes remitidos por su médico de atención primaria a la unidad de fisioterapia de atención primaria por dolor de hombro de origen musculoesquelético.
IntervenciónSiete sesiones grupales de educación para la salud y ejercicio terapéutico.
Mediciones principalesSe valoró la intensidad del dolor a través de la escala visual analógica, la discapacidad del miembro superior con el cuestionario Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand y el nivel de discapacidad y dolor de hombro con el questionario Shoulder Pain and Disability Index.
ResultadosSe encontraron diferencias estadísticamente significativas en la reducción del dolor y la discapacidad (p<0,01), además se redujo el consumo de fármacos y las recidivas.
ConclusionesEl protocolo de fisioterapia de hombro con educación para la salud fue eficaz para reducir el dolor y la discapacidad en pacientes con dolor de hombro crónico, de origen musculoesquelético, en atención primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario