lunes, 14 de marzo de 2022

ANSM. Donepezilo: riesgo de trastornos de la conducción cardiaca, incluida prolongación del QT y torsade de pointes

 https://ansm.sante.fr/informations-de-securite/

Después de la comercialización, se han notificado casos de prolongación del intervalo QTc y torsades de pointes con donepezilo.

El resumen de las características del producto (Ficha técnica) de los medicamentos a base de donepezilo (Aricept y genéricos) y las secciones correspondientes del prospecto se actualizan de la siguiente manera:

  • Advertencias y precauciones especiales de uso: adición de una advertencia sobre los efectos del donepezilo en la prolongación del intervalo QT, precauciones en ciertos pacientes en riesgo e implementación de un monitoreo apropiado:
    • en pacientes con antecedentes familiares o con prolongación del intervalo QTc,
    • en pacientes tratados con medicamentos concomitantes que se sabe que prolongan el intervalo QTc,
    • en pacientes con patología cardíaca preexistente relevante (por ejemplo, insuficiencia cardíaca no compensada, infarto de miocardio reciente, bradiarritmias) o trastornos electrolíticos (hipopotasemia, hipomagnesemia).
  • Los pacientes en riesgo deben ser monitoreados por electrocardiograma (ECG).
  • Interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción: adición de una precaución de uso cuando se utiliza en combinación con otros medicamentos que se sabe que prolongan el intervalo QTc;
  • Efectos secundarios: Adición de "taquicardia ventricular polimórfica, incluyendo torsades de pointes y prolongación del intervalo QTc en el electrocardiograma" en frecuencia indeterminada.

Información adicional

El donepezilo es un inhibidor selectivo y reversible de la acetilcolinesterasa, indicado para el tratamiento sintomático de la enfermedad de Alzheimer en sus formas leves a moderadamente graves. Está disponible en comprimidos recubiertos con película de 5 mg y 10 mg y comprimidos bucodispersables de 5 mg y 10 mg.

Debido a la actividad farmacológica conocida de los inhibidores de la colinesterasa en el ritmo cardíaco, los SMR actuales de estos medicamentos ya contienen una advertencia de que pueden tener efectos vagotónicos sobre el ritmo cardíaco (por ejemplo, bradicardia). Su incidencia puede ser particularmente alta en pacientes con enfermedad sinusal u otras anomalías de la conducción supraventricular, como bloqueo sinoauricular o auriculoventricular.

La seguridad de las especialidades que contienen donepezilo fue revisada en 2021 por el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA. Se han identificado casos de prolongación del QTc y torsades de pointes asociados con el uso de donepezilo. Su evaluación determinó que la relación causal puede, como mínimo, considerarse posible. Como esta evaluación se basa principalmente en informes espontáneos posteriores a la comercialización de eventos adversos, su frecuencia de ocurrencia se considera desconocida.

Descarga la carta para profesionales sanitarios sobre especialidades a base de donepezilo (03/03/2022)

No hay comentarios:

Publicar un comentario