miércoles, 28 de octubre de 2020

IntraMed. Puesta al día del Accidente cerebrovascular isquémico agudo.

Autor/a: Michael S Phipps, Carolyn A Cronin BMJ 2020;368:l6983

El accidente cerebrovascular (ACV) es la principal causa de discapacidad a largo plazo en los países desarrollados y una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. En la última década hubo grandes avances en las opciones de diagnóstico y tratamiento para minimizar el impacto del ACV isquémico agudo (ACV-IA) .

El primer paso clave en el cuidado del ACV es su identificación precoz y derivación a centros capaces de brindar un tratamiento adecuado, lo más rápido posible.

Cuando se produce una obstrucción vascular cerebral por un trombo o coágulo, el área central de la zona sufre un daño irreversible, mientras que en otra área de penumbra, en la que el cerebro ha perdido la función por la disminución del flujo sanguíneo, el daño no es irreversible.

Los tratamientos basados en la evidencia, como la trombólisis intravenosa y la recuperación endovascular del coágulo, que pueden eliminar la obstrucción y restaurar el flujo sanguíneo en las áreas afectadas, han demostrado mejorar los resultados del ACV isquémico (ACVI, si se aplica a pacientes apropiados.

Su selección implica una evaluación clínica crítica e imágenes cerebrales y vasculares y el uso de sistemas para una evaluación rápida de las fases hiperagudas y agudas y de la enfermedad, ya que la rapidez con la que el ACVI se trata está directamente relacionada con los resultados.

https://www.intramed.net/

No hay comentarios:

Publicar un comentario