FMC. Valoración clínica de una neumonía: Criterios de sospecha de neumonía atípica, grave o tuberculosis.
Puntos para una lectura rápida
•La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una enfermedad heterogénea. Podemos utilizar los modelos predictivos de Van Vugt y Heckerling como ayuda al diagnóstico.
•La radiografía de tórax tiene una sensibilidad muy variable, del 38-75%, por lo que algunas guías recomiendan el uso de test rápidos de proteína C reactiva (PCR) sobre la prueba de imagen. Valores de PCR menores de 20 mg/ml descartan el diagnóstico, mientras valores por encima de 100 mg/ml lo confirman. También podría ser interesante la realización de ecografía pulmonar.
•No hay signos ni síntomas que permitan diferenciar con claridad las neumonías causadas por bacterias atípicas o virus de otras etiologías de neumonía infecciosa bacteriana.
•No se recomienda realizar un diagnóstico etiológico en la neumonía de manejo ambulatorio.
•Se recomienda el tratamiento empírico antibiótico con betalactámicos, ya que es igualmente efectivo contra patógenos atípicos como Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophila pneumoniae . Además, en el ámbito comunitario y en pacientes menores de 65 años sin factores de riesgo, el tratamiento recomendado es amoxicilina 1 g cada 8 horas.
•A nivel hospitalario, el uso de nuevas técnicas basadas en PCR para el diagnóstico etiológico permiten la desescalada de antibióticos y una mejor orientación del tratamiento.
•Las escalas pronósticas validadas para el uso en atención primaria son la CURB-65 y CRB-65. Para mayores de 65 años valorar usar la CRB-75 o la CORB-75.
•Para la valoración de la gravedad del paciente y la derivación al hospital, además de tener en cuenta el uso de escalas pronósticas habrá que tener en cuenta una valoración individualizada y las circunstancias que comprometan un adecuado tratamiento en el domicilio.
•En tuberculosis, la tos y la febrícula suelen estar presentes desde semanas atrás y en ocasiones acompañadas de astenia, sudoración nocturna, pérdida de peso o hemoptisis.
•La imagen radiológica en tuberculosis es indistinguible a veces de neumonía bacteriana, aunque la presencia de adenopatías, la afectación de lóbulos superiores, los infiltrados cavitados y la no resolución de los infiltrados son muy características de tuberculosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario