jueves, 5 de marzo de 2020

(INFAC) No te pierdas el nuevo boletín INFAC "Internet: Fuentes de información de salud para la ciudadanía" .

Desde el inicio de internet en la década de los 90, las páginas web, los blogs, las redes sociales, los foros de discusión en línea y más recientemente las aplicaciones móviles (apps) se han convertido en un importante recurso de información sobre salud para la ciudadanía1 . El papel de la ciudadanía respecto a la salud está dejando de ser eminentemente pasivo para pasar a ejercer una función mucho más activa, y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) están cambiando el modelo de relación entre pacientes y profesionales sanitarios2,3. La ciudadanía demanda cada vez más participación en las decisiones, a la vez que una mayor autonomía en su relación con los servicios sanitarios, y una mayor agilidad en la respuesta a sus necesidades4,5. Los profesionales sanitarios pueden tener ideas contrapuestas acerca del uso de herramientas digitales por parte de los pacientes para obtener información médica. Por un lado, estas herramientas contribuyen a potenciar un nuevo perfil de paciente mejor informado, con mayor responsabilidad y participación en los aspectos relacionados con la salud (paciente empoderado); sin embargo, el manejo de información inadecuada puede inducir un falso empoderamiento o incluso provocar “cibercondria”1 . El principal inconveniente de internet es la dificultad para garantizar la fiabilidad del sitio web consultado, con el riesgo que conlleva manejar información inexacta. Por lo tanto, el reto actual de las instituciones sanitarias es liderar los recursos de salud disponibles en la red, creando los canales necesarios para que los pacientes encuentren información de calidad. Los profesionales sanitarios, por su parte, deberían orientar a los pacientes sobre fuentes fiables de información, o incluso recomendarlas cuando se considere apropiado4,6. El objetivo de este boletín INFAC es proporcionar recursos de información para la ciudadanía y criterios para valorar la fiabilidad de la información disponible en internet (ver tablas 1 y 2). 
https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/cevime_infac_2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario