La mascarilla laríngea de intubación
Fastrach (MLF) nace en 1997 de la mano del Dr. A. Brain como solución a
la dificultad encontrada al intentar insertar un tubo endotraqueal (TET)
a ciegas, a través de la mascarilla laríngea clásica. Está diseñada
para utilizarse en el manejo de la vía aérea difícil en anestesia y en
vía aérea difícil de emergencia. Debido a su diseño la MLF puede
insertarse a ciegas, con una sola mano y desde cualquier posición donde
se pueda acceder a la boca del paciente sin tener que mover la cabeza o
el cuello, es una valiosa alternativa que permite salvar la vida a los
accidentados.
- Controlar la vía aérea de manera fácil y segura
- Intubar la tráquea manteniendo el control de la oxigenación y la ventilación
La MLS conserva algunas características
generales de la máscara laríngea clásica, pero tiene un tubo rígido a
través del cual se puede insertar un tubo de silicona anillado y con
cuff que permite asegurar la vía aérea del paciente. Una vez instalada
frente a la glotis y conseguida la ventilación del paciente se introduce
el tubo endotraqueal. Luego se retira la máscara manteniendo el tubo en
posición, con un estilete diseñado especialmente para eso, de modo de
que al sacar la máscara el tubo se mantenga en la tráquea. La intubación
se realiza a ciegas y se verifica la posición correcta del tubo
mediante la observación de los movimientos torácicos y la medición de CO2 espirado. Existe en versiones reusable y desechable.
Paso a paso
1/ Lo primero que debemos hacer es colocar la cabeza de nuestro paciente en posición neutra para facilitar la inserción.
2/ Se abre la boca del enfermo y se introduce la mascarilla lubricada deslizándola por el paladar mediante un giro sagital.
3/ Al notar resistencia, se hincha la mascarilla y se comprueba que la ventilación sea correcta.
4/ Posteriormente se introduce el tubo
endotraqueal, el cual está reforzado para evitar que se acode y presenta
una línea transversal que indica el momento en que el extremo distal
del tubo sale de la mascarilla para introducirse en la tráquea.
5/ Si la intubación es correcta
(auscultación y capnografía), se deshincha la mascarilla y se retira,
utilizando el alargador que se adjunta con el tubo endotraqueal.
También te puede interesar:7 tipos de sutura que todo estudiante de medicina debe conocer
Fuentes:
Enfermo crítico y emergencias (Editorial Elsevier)
Manejo avanzado de la vía aérea. Revista Médica http://www.elsevier.es/pt-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-manejo-avanzado-via-aerea-S0716864011704266
No hay comentarios:
Publicar un comentario