jueves, 14 de septiembre de 2017

Cochrane. Compresión continua del tórax versus compresión interrumpida del tórax para la reanimación cardiopulmonar (RCP) del paro cardíaco fuera del hospital (PCFH) no causado por asfixia.

Conclusiones de los autores: 
Después del PCFH, se ha encontrado que la RCP del tórax sólo con compresión administrada por un transeúnte, apoyada por instrucciones telefónicas, aumenta la proporción de pacientes que sobreviven hasta el momento del alta hospitalaria en comparación con la RCP con compresión interrumpida del tórax convencional más respiración de rescate. Aún hay algunas dudas acerca la preservación de la función neurológica en esta población y no hay ninguna información disponible con respecto a los efectos adversos.
Cuando la RCP fue realizada por los proveedores de SMU, las compresiones continuas del tórax más respiración de rescate asincrónica no dieron lugar a tasas mayores de supervivencia hasta el momento del alta hospitalaria en comparación con la compresión interrumpida del tórax más respiración de rescate. Los resultados indican tasas algo inferiores de supervivencia hasta el ingreso o el alta, un resultado neurológico favorable y el retorno de la circulación espontánea observados después de la compresión continua del tórax. Los efectos adversos probablemente son algo inferiores con la compresión continua del tórax.
Debe examinarse la mayor disponibilidad de desfibriladores externos automatizados (DEA), y el uso de DEA en la RCP, y también si la RCP con compresión continua del tórax es apropiada para el paro cardíaco pediátrico.
http://www.cochrane.org/es/CD010134/compresion-continua-del-torax-versus-compresion-interrumpida-del-torax-para-la-reanimacion?platform=hootsuite

Vía 

Maria José Fortuny

@DoctoraFortuny

No hay comentarios:

Publicar un comentario