martes, 22 de septiembre de 2015

ebevidencia.com. Cómo leer un artículo científico: nociones básicas.

En este blog hablamos mucho de lectura crítica, de evaluación de la calidad de los artículos etc. Desde luego es un aspecto muy importante dentro de las practicas basadas en evidencias, pero todo el mundo a comenzado a leer artículos desde cero y a veces esos inicios son arduos simplemente por no tener los conceptos básicos claros. Por ejemplo: ¿Que tipos de artículos hay? ¿Cuantas partes tiene un artículo? ¿Cómo son los apartados del artículo?. Si tenemos claras estas cuestiones básicas podemos avanzar hacia la lectura crítica de la metodología. Ademas, si conocemos la tipologia mas común de los artículos científicos, podremos identificar cual de ellos se adecua mas a esos trabajos que tenemos en el cajón y que nunca nos hemos atrevido a enviar si quiera a valorar por los revisores de una revista. Hoy os dejo esta charla en la que os cuento los aspectos básicos previos para leer un artículo científico. Dura poco mas de 11 minutos y espero que os resulte útil (recordad que esta enfocada a los artículos de revistas de enfermería).

Para profundizar en la lectura de artículos científicos os recuerdo que tenéis nuestra biblioteca básica de ayuda a la lectura crítica (con un pdf interactivo que te lleva a la descarga de los distintos libros y manuales).

No hay comentarios:

Publicar un comentario