Un índice de masa corporal (IMC) elevado y la diabetes de tipo 2 son prevalentes en el asma y se asocian con un aumento del riesgo de crisis asmáticas. En estudios experimentales, los medicamentos para la diabetes metformina y los agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1RA) han mitigado la inflamación, la hiperreactividad y el remodelado de las vías respiratorias. Sin embargo, la evidencia epidemiológica es limitada.
Este estudio utilizó datos de los ingresos hospitalarios y los datos de mortalidad vinculados de la base de datos Clinical Practice Research Datalink (CPRD) del Reino Unido desde 2004 hasta 2020. Se utilizó un enfoque de triangulación que aplicó 2 estrategias distintas para mejorar la solidez: una serie de casos autocontrolados (SCCS) y una cohorte de nuevos usuarios de metformina con ponderación de probabilidad inversa de tratamiento (IPTW). Los participantes elegibles eran nuevos usuarios de metformina con diabetes tipo 2.
Para evaluar la asociación entre los fenotipos metabólicos (IMC, control glucémico) y los fenotipos del asma (inflamación de tipo 2, gravedad del asma), se realizaron análisis de interacción. Se realizaron análisis de control negativo para evaluar el sesgo. El criterio de valoración fue la primera exacerbación del asma (tratamiento breve con corticosteroides orales, asistencia hospitalaria no programada relacionada con el asma o muerte) durante los 12 meses de seguimiento. Las razones de tasas de incidencia (RTI) se estimaron mediante modelos de Poisson condicionales de efectos fijos en el SCCS, y las hazard ratios (HR) se estimaron mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox ponderados en la cohorte.
Entre más de 2 millones de adultos con asma, se identificaron 4.278 pacientes (2.617 mujeres [61,2%]; media [DE] de edad, 52,9 [13,6] años) para el SCCS y 8.424 pacientes (4.690 mujeres [55,7%]; no expuestas: media [DE] de edad, 61,6 [13,2] años; expuestas: media [DE] de edad, 59,7 [13,7] años) para la cohorte IPTW. Se observó que la metformina estaba asociada con un menor número de ataques de asma de magnitud similar en ambos enfoques (SCCS: RTI 0,68; IC 95% 0,62-0,75; IPTW: RTI 0,76; IC 95% 0,67-0,85). Los niveles de hemoglobina A1c, el IMC, el recuento de células eosinófilas en sangre y la gravedad del asma no modificaron la asociación. El único medicamento antidiabético complementario que presentó una asociación aditiva fueron los GLP-1RA (SCCS: RTI 0,60; IC 95% 0,49-0,73).
Estos resultados sugieren que la metformina se asocia con una menor tasa de ataques de asma, con reducciones adicionales con el uso de GLP-1RA. Esto pareció estar asociado con mecanismos distintos del control glucémico o la pérdida de peso y se produjo en todos los fenotipos de asma.
Noticia original: Antidiabetic Medication and Asthma Attacks
No hay comentarios:
Publicar un comentario