miércoles, 22 de mayo de 2024

redGDPS. Diabetes Práctica. Infecciones inmunoprevenibles en la población adulta con #diabetes

Este artículo de Diabetes Práctica veremos la vacunación como una prioridad para reducir complicaciones relacionadas con infecciones inmunoprevenibles.

PDF

La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad con tendencia al alza a nivel global; no solo conlleva complicaciones cardiovasculares, sino también mayor susceptibilidad a diversas infecciones, con peor evolución, mayor necesidad de hospitalización e incremento en la mortalidad. Factores como la neuropatía periférica o la hiperglucemia sostenida deterioran la respuesta inmunitaria, facilitando la infección. Otros factores adicionales, muy prevalentes en la diabetes, como la obesidad, el tabaquismo, la edad avanzada y el tiempo de evolución de la enfermedad, aumentan la vulnerabilidad a la enfermedad infecciosa. La creciente evidencia de la última década sitúa la vacunación, dentro de las guías de práctica clínica, como una prioridad en estos pacientes con objeto de reducir complicaciones graves relacionadas con infecciones inmunoprevenibles. Así lo recoge la última actualización de las recomendaciones de la Sociedad Americana de Diabetes (ADA) en 2024 que hace especial énfasis en la inmunización frente a la gripe de forma anual, COVID-19, neumococo, hepatitis B y herpes zóster, disponibles todas ellas en el territorio nacional. La última y reciente incorporación es la inmunización contra el virus respiratorio sincitial, cuya vacuna se incorporará previsiblemente a lo largo del 2024 en España.



No hay comentarios:

Publicar un comentario