La lucha contra este problema requiere la implicación de distintos agentes, tanto públicos (administraciones sanitarias, cuerpos y fuerzas de seguridad o aduanas, principalmente) como privados (industria, prestadores de servicios, etc.), como se ha indicado en las distintas ediciones de la Estrategia contra Medicamentos Falsificados de la AEMPS

Se trata, además, de una actividad que se desarrolla habitualmente en varios países, por lo que en las actividades destinadas a su cese o prevención es necesario también incorporar este enfoque multinacional.
Las actuaciones encaminadas a controlar la venta ilegal por Internet se ven dificultadas por las características propias del canal de venta, que permite mantener el anonimato y la movilidad y creación de nuevas páginas con gran facilidad. Por ello es bien sabido que las actuaciones de control sobre la venta de estos productos, de manera aislada, no son suficientes para atajar el problema, y que es necesario actuar también reduciendo la demanda de estos productos. A la reducción de la demanda por los consumidores contribuye, sin lugar a dudas, la adecuada prestación farmacéutica de nuestro Sistema Nacional de Salud que asegura que los pacientes reciben los medicamentos que necesitan para sus tratamientos y la facilidad de acceso a las oficinas de farmacia en nuestro país. Asimismo, esta demanda también disminuye mediante la realización de campañas informativas y de sensibilización dirigidas a los consumidores sobre los riesgos de adquirir medicamentos en canales no autorizados como las que se han realizado desde la AEMPS (como por ejemplo la titulada “No compres medicamentos en webs ilegales. Es un error fatal para tu salud”).
La jornada, se celebró en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en Madrid y contó con la participación de técnicos de distintos departamentos de la administración española (autoridades sanitarias, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y aduanas) así como de autoridades de otros países, que participan en las actividades contra la venta ilegal de medicamentos en España y otros países así como de representantes de organizaciones de consumidores y usuarios.
Sigue leyendo .........http://www.aemps.gob.es/eventosCongresos/historico/inspeccion-control/2014/J-proyecto-Fakeshare-noviembre-2014.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario