En los últimos años estamos viviendo un avance de las terapias hipolipemiantes, apareciendo en escena nuevos fármacos que actúan en las diferentes vías metabólicas, reduciendo tanto los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (cLDL) que contienen apoproteína B (ApoB), como el riesgo vascular. Sin embargo, los resultados en la consecución de objetivos siguen siendo escasos, así como la utilización de las diferentes terapias que nos ayudan a conseguirlos. Entre los motivos que justifican esta situación destacan: la inadecuada identificación del riesgo vascular, la infrautilización de las terapias, la escasa adherencia al tratamiento recomendado, la falta de organización en cuanto a la adjudicación de roles y algoritmos de actuación en el seguimiento de los pacientes y la necesidad de mejora de la educación e intervenciones psicosociales que influyan tanto en la adherencia como en la consolidación de hábitos de vida saludables. Este documento de consenso tiene como objetivo mejorar el abordaje y seguimiento de las dislipemias de forma integral, definiendo la planificación de las terapias hipolipemiantes como estrategia de control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario