(gencat) Boletín #Farmacovigilancia
Seguridad medicamentos #osteoporosis Eficacia modesta y RAM Bifosfo. y Romo_Denosumab: Osteonoecrosis y fracturas atípicas Bacedo_Raloxifeno: Tromboembolismo Romosozumab: Efectos CVConclusiones
Los fármacos utilizados en la osteoporosis tienen
una eficacia modesta y producen numerosos efectos
adversos que pueden ser graves.
Los pacientes con alto riesgo de fractura son los que
más se benefician del tratamiento farmacológico. El
uso de fármacos para el tratamiento de la
osteoporosis debe ir acompañado de seguimiento
riguroso del perfil de seguridad, valoración
individualizada del beneficio/riesgo, planificación de
tratamiento a largo plazo y la identificación de
reacciones adversas. Esto, no solo mejora la calidad
de la atención, sino que también contribuye a un
manejo más efectivo de la enfermedad. Se deben
detectar factores de riesgo y adoptar siempre
medidas preventivas no farmacológicas como las
orientadas a evitar el riesgo de caídas.
En cuanto al perfil de toxicidad, se debe tener en
cuenta la aparición de osteonecrosis mandibular y
fracturas femorales atípicas como efectos adversos
poco frecuentes asociados tanto a los bifosfonatos
como a denosumab y romosozumab. Raloxifeno y
bazedoxifeno están asociados a eventos
trombóticos. Con romosozumab debe prestarse
especial atención a los efectos adversos
cardiovasculares.
Es importante recordar que la farmacovigilancia
juega un papel fundamental en la detección,
caracterización y evaluación de los efectos adversos,
permitiendo construir conocimiento sobre el perfil
de toxicidad de los medicamentos y garantizando la
seguridad del paciente.
La notificación de sospechas de reacciones adversas
a medicamentos (RAM) en seguimiento adicional es
prioritaria, debido a la importancia de recabar
información sobre su uso en la práctica clínica. En el
tratamiento de la osteoporosis, romosozumab es el
medicamento sobre el que existe menor conocimiento, por lo que la notificación de RAM es
una prioridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario