Manejo clínico:
Manejo hospitalario: Hidratación intravenosa, monitoreo hemodinámico, transfusión de plaquetas (en casos seleccionados), manejo de complicaciones.
Dengue grave: Requiere manejo en unidades de cuidados intensivos con medidas de soporte vital avanzado.
Vacunación: La vacuna Dengvaxia® está disponible en algunos países para personas que han tenido una infección previa por dengue.
Desafíos y estrategias de control:
Vigilancia epidemiológica: Detectar y notificar los casos de dengue para implementar medidas de control oportunas.
Investigación y desarrollo: Nuevas vacunas, antivirales y estrategias de control vectorial.
Educación y concientización: Informar a la población sobre la enfermedad, los síntomas y las medidas de prevención.
Implicaciones para la salud pública:
El dengue representa una carga significativa para los sistemas de salud, especialmente durante las epidemias.
El impacto económico del dengue es considerable debido a los costos de atención médica, la pérdida de productividad y el turismo.
La prevención y el control del dengue requieren un enfoque multisectorial que involucre a la comunidad, los gobiernos y las organizaciones internacionales.
Transcripción de las disertaciones del encuentro IntraMed,
puede descargar el archivo PDF
No hay comentarios:
Publicar un comentario