lunes, 7 de junio de 2021

(BJCP) Reacciones adversas fatales a medicamentos: una perspectiva mundial en la base de datos de farmacovigilancia de la Organización Mundial de la Salud.

 https://bpspubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/bcp.14851

Las reacciones adversas a los medicamentos (RAM) son causas importantes de muerte. Sin embargo, los principales fármacos implicados son relativamente desconocidos. El presente estudio se realizó para caracterizar los medicamentos relacionados con la muerte registrados en una gran base de datos de farmacovigilancia durante los últimos 10 años. Métodos Se realizó un análisis retrospectivo de VigiBase, la base de datos de farmacovigilancia de la Organización Mundial de la Salud, para investigar las reacciones adversas mortales registradas entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2019 en pacientes masculinos y femeninos de edad ≥ 18 años y notificadas por los médicos. Los análisis fueron descriptivos investigando edad, sexo y fármacos sospechosos. Las diferencias en los informes según el sexo, la edad y los continentes se investigaron mediante un análisis de desproporcionalidad con el cálculo de la razón de posibilidades de los informes y su intervalo de confianza del 95%. Resultados Entre los 23 millones de RAM registradas en VigiBase, se incluyeron 3 250 967 con 43 685 fatales. Se notificaron principalmente en pacientes mayores de 75 años. Las 3 clases de fármacos más frecuentemente involucradas fueron fármacos antineoplásicos / inmunomoduladores seguidos de fármacos para el sistema nervioso y cardíacos. Los 3 principales fármacos individuales fueron denosumab, lenalidomida y talidomida con marcadas diferencias según la edad, el sexo, los continentes y los países. El riesgo de notificar reacciones adversas mortales fue mayor en los hombres, en las Américas y en pacientes ≥65 años. Conclusión Las reacciones adversas mortales registradas en una gran base de datos de farmacovigilancia durante los últimos 10 años corresponden a poco más del 1% del número total de reacciones adversas. Ocurrieron más en varones, después de los 65 años y con fármacos antineoplásicos / inmunomoduladores en general. Nuestro estudio también destacó, por primera vez, importantes diferencias en las reacciones adversas mortales entre continentes y países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario