viernes, 23 de octubre de 2020

(CatSalut) A propósito de la desfinanciación de los SYSADOA.

 http://medicaments.gencat.cat/web/.content/minisite/medicaments/

La exclusión de la financiación implica que estos medicamentos no se podrán prescribir como financiados; por tanto, si se prescriben, deberá ser como medicamento no financiado y los pacientes deberán pagar el importe íntegro en la oficina de farmacia. Aquellos que tienen prescripciones vigentes previas al 1 de noviembre sí podrán retirar los envases como financiados, pero sólo hasta el mes de febrero de 2021.

Por lo tanto, procede lo siguiente:

 Recordar que a fecha 1 de noviembre ya no se podrán prescribir los SYSADOA a cargo del SNS.

 Identificar los pacientes tratados con estos productos, hacer la revisión clínica correspondiente y reevaluar su prescripción, de acuerdo con lo expuesto en el punto 3.

 Anticipadamente, informar a los pacientes sobre la retirada de la financiación de los SYSADOA, sus motivos y las consecuencias respecto al pago del medicamento.

 Cuando proceda, buscar alternativas de tratamiento no farmacológico, o opciones farmacológicas financiadas.

5. Conclusiones

A partir del día 1 de noviembre de 2020 está previsto que ya no se puedan prescribir a cargo del SNS los medicamentos que contienen sulfato de condroitina, glucosamina y diacereína. El uso de estos medicamentos ha ido disminuyendo de acuerdo con las recomendaciones de las diferentes guías de práctica clínica que desaconsejan su uso dado su beneficio limitado o nulo sobre los síntomas y la evolución de la artrosis. En los últimos años, las publicaciones de estudios de calidad y las revisiones sistemáticas y metanálisis han mostrado efectos de eficacia nulos o muy moderados y de relevancia clínica cuestionable. La glucosamina y el sulfato de condroitín tienen, en general, un buen perfil de seguridad, pero la diacereína presenta algunos riesgos y se restringió el uso a un grupo reducido de pacientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario