- La historia clínica se considera la clave para el diagnóstico en los pacientes con sospecha de alergia alimentaria.
- Para un diagnóstico adecuado de alergia alimentaria es necesario que las pruebas de IgE específicas a un tipo de alimento o alérgeno (ya sean pruebas cutáneas o en sangre) estén basadas en la historia clínica de alergia que presenta el paciente.
- No está indicada la realización de paneles de alérgenos alimentarios (en el que se prueba un grupo largo común de alérgenos) en la sospecha clínica de alergia alimentaria.
- Los resultados sin consideración de la historia clínica del tipo de alimento que desencadena la alergia alimentaria orientan erróneamente al sobrediagnóstico de alergia por alimentos, a la eliminación innecesaria de alimentos de la dieta, a potenciales deficiencias nutricionales y a la disminución de la calidad de vida del niño y la familia; asimismo, a un incremento en los costes del uso y en una interpretación errónea de los paneles.
lunes, 1 de abril de 2019
Gencat. Panel de alergias alimentarias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario