De un tiempo a esta parte se ha sugerido la utilización conjunta de dos
familias farmacológicas con mecanismos distintos pero que podrían ser
complementarios o aditivos; sea por ejemplo aspectos como la potencia en
el descenso de la HbA1c, la preservación de la célula beta pancreática o
el mantenimiento o reducción del peso corporal. Con una patofisiología
distinta afectarían a la homeostasis glucémica al tiempo que mejorarían
el riesgo cardiovascular (RCV), los eventos cardiovasculares (EvCV) y la
mortalidad en general (MCC) y por causa cardiovascular (MCV).
Se trata de los análogos de los agonistas de los receptores
glucacón-like péptido-1 (aGLP-1) y los inhibidores de los
cotransportadores de la bomba de sodio-glucosa 2 (iSGLT-2). El artículo
que comentamos hace una puesta a punto de estos dos tipos de familias
farmacológicas desde las perspectiva de su posible asociación futura, en
tanto a elementos de seguridad (hipoglucemias, cetoacidosis..) y
efectos adversos (pancreatitis, amputaciones de extremidades inferiores,
problemas gastrointestinales, infecciones genitales..) como de
propiedades beneficiosas.
En los aGLP-1 se analiza el exenatide de liberación prolongada (LAR), el
dulaglutide, liraglutide, semaglutide, lixenatide y en los iSGLT2 a la
empagliflocina, la dapagliflocina y la canagliflocina.
http://redgedaps.blogspot.com.es/2018/04/valoracion-comparativa-en-la-seguridad.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario