De vuelta de las vacaciones, ponemos en
marcha nuestra mente pensando en una entidad poco frecuente, y… me
atrevería a decir en la que no nos fijamos cuando vemos un ECG con
elevación del ST.
Casi seguro que muchos ojos van directos a
la elevación del ST y muy pocos se fijan en el PR, con el afán de
detectar un infarto auricular.
La incidencia del infarto auricular
varía, según los estudios, entre el 1% y el 17% de los infartos. Cuando
el IAM involucra a las aurículas implica una gran extensión lesional y
una alta probabilidad de complicaciones como arritmias
supraventriculares, bloqueo auriculoventricular (A-V), embolismo
pulmonar y sistémico y taponamiento por perforación auricular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario