La importancia de
las caídas y las fracturas asociadas, sobre todo en edades
avanzadas, está relacionada con su incidencia, la morbilidad y la
mortalidad que causan, y el elevado impacto sanitario. las caídas
constituyen un grave problema de salud, sobre todo en las personas
mayores, asociadas a una disminución progresiva de la capacidad
funcional, un deterioro cognitivo y una mayor dependencia con la
edad.
La etiología de las caídas es multifactorial e incluye alteraciones de la movilidad y el equilibrio de los pacientes, factores del entorno y el uso de determinados medicamentos. Los fármacos que se asocian a mayor riesgo de caídas son los psicofármacos. Dado que estos fármacos son ampliamente prescritos, esto puede tener un impacto importante en salud pública. Por lo tanto, cuando hay que tratar un paciente de edad avanzada con alguno de estos fármacos, hay que tener presente este riesgo y recomendar las medidas preventivas adecuadas. Identificar e intervenir sobre los diversos factores de riesgo contribuye a reducir caídas y fracturas, sobre todo en los grupos de mayor fragilidad. Los programas de ejercicio en grupo y en casa, las intervenciones físicas en el entorno y la revisión y / o retirada de psicofármacos y otros medicamentos, reducen el riesgo de caer y la incidencia de fracturas. en este Boletín se revisan los principales factores de riesgo de caída, los medicamentos implicados y las medidas disponibles para reducirlas.
http://medicaments.gencat.cat/web/.content/minisite/medicaments/professionals/6_publicacions/butlletins/butlleti_informacio_terapeutica/documents/arxius/BIT_v28_n4_Medicaments-i-caigudes.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario