No me negaréis que con la llegada de los cuatro nuevos anticoagulantes orales, sus estudios pivotales, sus estudios de vida real…. se nos ha puesto difícil elegir cual es el anticoagulante oral más conveniente y a qué dosis para cada paciente

Afortunadamente siempre hay investigadores y estudiosos que nos simplifican la vida y escriben magníficos artículos a los que echar mano para aclarar nuestras dudas y, en este caso, elegir el nuevo anticoagulante más adecuado para cada paciente.
Comenzamos con este artículo muy bueno del Freedman et al, publicado en Lancet en agosto 2016, que os animo a descargar para leer.
http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(16)31257-0/fulltext
Y del cual os he traducido un esquema simplificado para ayudar al médico a elegir el anticoagulante de acuerdo a las características del paciente

No hay comentarios:
Publicar un comentario